De visita otra vez
Por Héctor
Hace algunos meses comenté en este espacio sobre la partida de las aves migratorias que nos visitan en invierno. En estos días, luego de haber pasado el verano en Norteamérica, muchas de éstas han regresado al Caribe Insular. Algunas -como la Reinita Rayada- pasan por las Antillas en otoño como parte de su ruta hacia América del Sur, donde permanecerán el invierno. Otras se quedarán aquí hasta que los cambios climáticos que ocurren en el año vuelvan a motivar su partida.
A continuación, algunas especies que he observado durante esta migración, que acompaño con fotos tomadas por Alberto López (©) y alguna información obtenida del libro Las Aves de Puerto Rico en Fotografías de Mark W. Oberle (2003) y la página All About Birds del Laboratorio de Ornitología de Cornell:
1. Martín Pescador (Ceryle alcyon)
ID: Ave crestada azul con un collar blanco.
Distribución: Residente en América del Norte, algunos individuos visitan el Caribe Insular y América del Sur durante el invierno.
Hábitat (PR): Charcas, lagunas, ríos y costas marinas.
Hábitos alimentarios: Se alimenta de peces, que captura lanzándose en picada sobre el agua.
Avistamientos recientes: Salinas de Cabo Rojo (27 de septiembre) y la Laguna San José en San Juan (3 de octubre).
2. Reinita Galana (Dendroica discolor)
ID: Pequeña reinita amarilla con estriado negro en los lados del pecho y un patrón negro en la cara. Mueve la cola con frecuencia.
Distribución: Reside y se reproduce en el este de los Estados Unidos. Algunos individuos pasan el invierno en las Antillas Mayores.
Hábitat (PR): Bordes de bosques secos y húmedos, manglares, cafetales y jardines.
Hábitos alimentarios: Se alimenta de insectos, frutas y nectar.
Avistamientos recientes: Cabo Rojo (27 de septiembre)
3. Reinita Rayada (Dendroica striata)
ID: Reinita grande. En invierno es color gris amarillento, con barras en las alas y estriado en los costados.
Distribución: No reside en un solo lugar durante el año. Se reproduce en Canadá y el norte de los Estados Unidos, es migratorio en la mitad este de Estados Unidos y el Caribe Insular y pasa el invierno en América del Sur.
Hábitat (PR): Bosques y áreas arbustivas.
Hábitos alimentarios: Se alimenta de insectos.
Avistamientos recientes: Parque Julio E. Monagas de Bayamón (9 de octubre)