Archivos por Etiqueta: murciélagos

Sierra Club presenta: Los murciélagos antillanos

Sierra Club

El Capítulo de Puerto Rico del Sierra Club organizará este miércoles (MAÑANA) la charla titulada: Los murciélagos antillanos: Importancia de las cuevas, a cargo del Dr. Armando Rodríguez.  La misma se ofrecerá en salón 103 de la Escuela de Arquitectura de la UPR. El registro comienza a las 5:30pm y la charla será de 6:00-8:00pm. La entrada es libre de costo.

En conmemoración a este excelente esfuerzo del Sierra Club de fomentar el conocimiento sobre nuestra biodiversidad, aquí les adelanto alguna información sobre una de nuestras 13 especies de murciélagos: el Murciélago Frutero Común (Artibeus jamaicensis), obtenida del documento Guía para reconocer nuestros murciélagos, por Debbie Boneta y Maribel Rodríguez.

Murciélago Frutero Común. Foto: Alberto López ©

Murciélago Frutero Común. Foto: Alberto López ©

El Murciélago Frutero Común es muy común en Puerto Rico y en el neotrópico en general. Durante el día se encuentra principalmente en cuevas frescas, pero  se le puede encontrar con bastante frecuencia en el follaje o troncos huecos. Este es, en muchos casos, el murciélago que se observa consumiento frutas en árboles como el de María (Calophyllum brasiliense), tanto en zonas rurales como urbanas. Por lo general, no consume las frutas en el lugar donde las encuentra, sino que las carga hasta una cueva u otro árbol. En el proceso de cargar las frutas es probable que pierda alguna de ellas, por lo que a menudo se le acusa de manchar con fruta las paredes de las casas.

Para más información sobre éste y otros murciélagos, ¡recuerda ir la charla del Sierra Club!

Si quieres ver más fotos de los murciélagos de Puerto Rico, visita la galería de fotos de Alberto López aquí.