Reaparece el Carrao en Puerto Rico
Y es que el pasado 10 de julio de 2012, en una finca privada ubicada en la región este de Puerto Rico, Hilda Morales Nieves de Birding Puerto Rico, observó un ave que no logró identificar de primera instancia, aunque sí pudo fotografiarla. Las fotos confirmaron lo que ella ya sospechaba: ¡un Carrao!
Este avistamiento resulta sumamente importante, pues el Carrao (Aramus guarauna) era una especie residente en Puerto Rico que, debido a la cacería y la destrucción de hábitat, llegó a considerarse extirpada. Ya para el 1936, se consideraba un ave extremadamente rara, según el Dr. Stuart T. Danforth en su libro Los pájaros de Puerto Rico. El último informe documentado ocurrió en el lago Loíza cerca del municipio de Caguas. Se podría decir que es la primera foto testimonial que se tiene del carrao, ya que, según lo que se sabe hasta ahora, las anteriores fueron tomadas de especímenes.
Existen cuatro subespecies de esta ave en el mundo. Al tratarse de una subespecie (A. g. elucus) que solamente existe en la República Dominicana, donde se encuentra amenazada, y en Puerto Rico, su avistamiento crece en importancia. Por otro lado, la subespecie A. g. pictus habita en Cuba, Las Bahamas y el sureste de Estados Unidos, mientras que la A.g. dolosus puede encontrarse desde México hasta Panamá y la A. g. guarauna, en Suramérica.
Debido a la gran significancia de este avistamiento en la isla y por haber ocurrido en una finca privada, no se divulgará el lugar exacto del avistamiento hasta tanto se realicen los estudios poblacionales correspondientes.