DRNA deniega franquicia a Energy Answers para incinerador de Arecibo
Les comparto una nota que fue publicada esta semana en el diario Metro. Estas son excelentes noticias para todas las personas que atesoramos el Caño Tiburones por su extraordinario valor ecológico, recreativo y estético y su gran potencial de desarrollo económico en armonía con la protección sus recursos naturales.

La Gallareta Púrpura (Porphyrio martinica) es una de las cientos de especies de aves que residen en el Caño Tiburones. Foto por Alberto López ©
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) denegó una solicitud de franquicia de agua solicitada por Energy Answers Arecibo LLC (EA) para suplirse del caño Tiburones en su proyecto de un incinerador para la zona.
La evaluación efectuada para tomar esta decisión se basó en un análisis de las prácticas de operación del sistema de bombas de la estación conocida como El Vigía, que bombea agua desde el caño Tiburones hacia un canal de salida al mar y de donde se alimentaría la extracción de agua propuesta por EA.
El proceso de bombeo y extracción de agua del caño Tiburones se establece para dos propósitos principales, señaló la agencia: primero, asegurar la vida y la propiedad de las comunidades y los terrenos agrícolas adyacentes al caño Tiburones reduciendo los niveles de inundabilidad y, segundo, asegurar la integridad ecológica de los sistemas de humedales de la Reserva Natural Caño Tiburones.
Energy Answer presentó una propuesta para el uso de agua salobre con un promedio de 2.1 millones de galones diarios para uso en la torre de enfriamiento y producción de vapor en las calderas de este proyecto industrial.
La solicitud de franquicia de agua que presentó la empresa consideraba utilizar lo que identificaba como un excedente de agua de la descarga de la estación El Vigía.
“Al revisar el funcionamiento de la estación de bomba en un cuadro de un año natural se documentó que no se puede comprometer el caudal de agua solicitado para este lugar, inclusive la estación de bomba ha permanecido sin operar por semanas sin extraer agua”, señaló el DRNA en una comunicación escrita.
La agencia agrega que, por consiguiente, “considerar una extracción diaria de 2.1 millones de galones podría menoscabar las condiciones naturales necesarias para las funciones y producción de los servicios ambientales de la Reserva Natural Caño Tiburones”.
El análisis documentó que existen periodos en el año en el que no se cuenta con el excedente considerado en la solicitud y establecer una extracción de agua en estos periodos afectaría las condiciones de la Reserva Natural.
En la actualidad existe una impugnación de esta denegatoria por EA, que será atendida por el proceso administrativo de la agencia.
Por otro lado, la compañía Energy Answers calificó el como “cuestionable” el cambio del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para utilizar agua del Caño Tiburones en Arecibo.
“En este momento en que Puerto Rico hace grandes esfuerzos para alentar la inversión, incentivar la economía y crear empleos, la determinación del DRNA nos toma por sorpresa porque tenemos un acuerdo firmado por la agencia para esta franquicia. La decisión de anular un acuerdo válido socava las gestiones hechas por el Ejecutivo para mover al País hacia adelante” expresó Mark J. Green, Vice-Presidente de Energy Answers en declaraciones escritas.
Según expuso Green, la determinación de la agencia es cuestionable debido a las múltiples irregularidades que incluyen las siguientes: 1) la compañía nunca fue notificada de la existencia de un proceso de revisión ni participó en el mismo, 2) el DRNA sostiene que los datos que sometió la compañía difieren de sus datos pero, no ofreció la oportunidad a la empresa de revisar y aclarar estos y 3) todo lo anterior ocurrió mientras la compañía estaba realizando esfuerzos con la agencia por un periodo de siete meses para coordinar una visita de campo y discutir todos los detalles y aspectos de cómo el programa funcionaría y protegería al Caño.
De otra parte, el biólogo y asesor ambiental de Energy Answers, Javier Vélez Arocho, agregó que «la conclusión de la agencia no discute el hecho de que todos los días millones de galones de agua salen de esa reserva con o sin el funcionamiento del sistema de bombas. El agua que utilizará Energy Answers es parte de esa agua en exceso”.
El lunes varias organizaciones que se oponen a la construcción de la incineradora en Arecibo exhortaron a Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que mantenga el rechazo a la solicitud hecha por la empresa Energy Answers para extraer agua del Caño Tiburones.
“Inclusive la estación de bomba ha permanecido sin operar por semanas sin extraer agua. Por consiguiente, considerar una extracción diaria de 2.1 millones de galones podría menoscabar las condiciones naturales necesarias para las funciones y producción de los servicios ambientales de la Reserva Natural Caño Tiburones. El análisis documentó que existen periodos en el año en el que no se cuenta con el excedente considerado en la solicitud y establecer una extracción de agua en estos periodos afectaría las condiciones de la Reserva Natural”, mencionó Guerrero en comunicado de prensa.