Tribunal Apelativo revoca consulta de ubicación de mega-proyecto en Culebra

El siguiente es un comunicado de prensa publicado por Coralations.

Culebra, Puerto Rico – La pequeña y ecológicamente sensitiva Isla de Culebra celebra la noticia de la victoria ante el Tribunal de Apelaciones, el cual revocó la decisión administrativa mediante la cual la Junta de Planificación (JP) aprobó un mega-proyecto turístico que ya ha causado daño a las prístinas costas caribeñas protegidas por una zonificación especial de baja densidad. La decisión de la Junta fue retada en corte por CORALations, una organización para la conservación de los arrecifes de coral del Caribe, representada por la Asociación Nacional de Derecho Ambiental (ANDA) y la Clínica Ambiental de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico a las cuales se unieron intereses privados vecinos del proyecto. La comunidad de Culebra ha estado luchando contra este proyecto, obviamente insostenible, desde el 2003.

Culebra Pretty

El proyecto, irónicamente llamado Villa Mi Terruño, propuso la primera urbanización con acceso controlado para la isla con 110 residencias lujosas, dos hoteles y área comercial en poco menos de 94 cuerdas de terreno. El proyectista, Manuel H. Dubón de Culebra Resorts Associates y el Arquitecto Chris Young, disfrazaron el proyecto de «sostenible» y «verde».

En síntesis, la corte determinó que la Junta de Planificación aprobó el proyecto sin cumplir con los parámetros de densidad establecidos para Culebra. Estos parámetros especiales de zonificación de baja densidad fueron establecidos para proteger la integridad ecológica de la isla y sus preciosos arrecifes de coral.

La Junta de Planificación no aprobó este proyecto en el 2005 porque Culebra no contaba con la infraestructura necesaria para sostener un proyecto de esta magnitud. En aquel entonces tampoco contaba con el indispensable endoso de la Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra, la agencia local responsable de asegurarse que los proyectos propuestos para Culebra no comprometan la integridad ecológica de la isla. El Lic. Rafael Espasas García, representante de CORALations, señaló, «Resulta inverosímil que en tiempos de una crisis energética decretada por el Gobernador de Puerto Rico, la Junta de Planificación aprobara un proyecto que acapararía el 30% de la energía disponible para toda la isla de Culebra.»

En el 2007, cuando cambió el gobierno, los proponentes obtuvieron el endoso de la nueva junta de la Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra (ACDEC) y con ella volvieron a someter el proyecto ante la Junta de Planificación. Mary Ann Lucking, Directora de CORALations declaró, «La determinación del Tribunal de Apelaciones valida las preocupaciones de la comunidad de que ACDEC emitió su endoso sin considerar las mismas leyes que la comunidad le encomendó que protegieran. La comunidad nunca debió de haber llevado el peso de la prueba en corte para combatir esta flagrante campaña de lavado ambiental.

El proyecto ya ha causado daño a los recursos marinos de Culebra por la crónica erosión causada por carreteras de tierra abiertas sin planificación. «Los arrecifes de coral y las praderas marinas cerca del proyecto tienen un pequeño vivero de peces que son de crítica importancia para la comunidad de Culebra,» dijo Lourdes Feliciano de la Asociación de Pescadores de la Isla de Culebra. La Asociación ha protegido a la comunidad y sus arrecifes de coral desde la exitosa lucha para terminar con las prácticas navales de los Estados Unidos y la OTAN en la isla, en los años setenta. La Asociación propuso la designación de la primera reserva natural en aguas puertorriqueñas. Añadió Lourdes, «La erosión causada por el proyecto también amenaza las aguas y los corales de la reserva.»

La ambientalista Rosarito Morales, activa oponente del proyecto, indicó, «Este es un gran triunfo para nuestra comunidad, el alivio es grande. Esta determinación es crucial para nuestro futuro como isla. Celebramos que el tribunal le haya recordado a la Junta de Planificación que esta ‘tiene la responsabilidad ineludible de preservar, conservar y proteger las escasas áreas naturales de Puerto Rico para el disfrute de la presente y futuras generaciones, como también tiene la responsabilidad de velar por la protección de los parajes de excepcional belleza y evitar desarrollos aislados que deterioren o destruyan esa belleza.»

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s